Etiqueta: light painting

  • Fin de curso 2018

    Fin de curso 2018

    Otro año más hemos llegado al fin de los cursos de fotografía que imparto a través de la Asociación Cultural Nuevo Zorrilla. Como en años anteriores quería cerrar el curso con una sesión práctica de fotografía nocturna, pero en esta ocasión cambiando de escenario para intentar fotografiar la vía láctea. Con las semanas de lluvias continuas y cielos completamente cubiertos hasta el día anterior no ha estado claro que fuéramos a ver estrellas, pero finalmente parece que el cielo se ha puesto de nuestro lado y nos ha permitido realizar la actividad que teníamos en mente desde que empezamos allá por Octubre.

    La verdad es que no puedo estar más contento con el resultado, fue una noche de fotografía entre amigos disfrutando de un cielo espectacular con un grupo de personas maravillosas a las que tengo que agradecer su esfuerzo e interés a lo largo de todo el curso, y especialmente en esta última actividad en la que el ambiente ha sido inmejorable.

    No tengo demasiadas fotos que enseñar de esta aventura, algunas hay, pero no he encontrado el momento para adecentarlas un poco. En la que os muestro he intentado hacer un breve resumen de lo que hicimos durante esa noche, un poco de lightpainting y muchas estrellas. Las estelas que se ven en la foto son fruto de de la combinación de 50 fotografías de la vía láctea con unos pocos segundos de diferencia entre cada una de ellas. Todas las fotos tomadas con un objetivo de 14mm a f/2.8 y con 15 segundos de exposición. Cuando saque un poco de tiempo procesaré una de ellas de forma individual, ya os la enseñaré a ver que os parece.

  • Fin de curso

    Fin de curso

    Se acerca el final del curso académico y, como no podía ser de otra forma, hemos llegado al fin de los cursos de fotografía que imparto a través de la Asociación Cultural Nuevo Zorrilla. El jueves tuvimos la despedida en el aula y el viernes por la noche pusimos el broche final con una salida nocturna por Laguna de Duero. Un paseo nocturno en el que pudimos experimentar y practicar distintas técnicas con una extraordinaria temperatura y un ambiente inmejorable que garantizaba disfrutar de una noche fotográfica. La verdad es que en las tres horas que estuvimos apenas hice media docena de fotos, entre ellas la que os comparto para ilustrar este final de curso. Esta vez la elección ha sido sencilla, este light painting que hicimos en el entorno del lago es lo más representativo de lo que hicimos. Sólo tengo esta foto porque yo era el que estaba jugando con las luces intentando lograr hacer una esfera, o algo parecido. Perfecta no es que sea, pero estoy bastante contento con el resultado, creo que fue un ejercicio interesante a la vez que divertido.

    Pero si hay algo que ha merecido la pena de este curso ha sido compartir la tarde de los jueves con un grupo de personas maravillosas, a las que tengo que agradecer su interés y participación en todas las actividades dentro y fuera del aula. Ahora toca empezar a pensar en Octubre, en introducir mejoras y nuevos contenidos para la siguiente edición de los cursos. Pero para eso tenemos unos calurosos meses por delante, así que ahora, !disfrutad del verano!

    • Apertura: F4.5
    • Velocidad de obturación: 30 s
    • ISO: 100
  • ¡Feliz Navidad!

    ¡Feliz Navidad!

    Feliz Navidad 2016

    Este año he querido felicitaros la Navidad de una forma diferente a los anteriores. Dado que el nacimiento de Álvaro ha sido el acontecimiento que ha tenido un mayor impacto en mi vida en este año, me propuse hacer una felicitación muy familiar. Y de paso también pensé en escribir la felicitación de mi puño y letra, como se hacía tradicionalmente el envío de felicitaciones navideñas. Y así ha sido, aunque en una versión actualizada en la que he cambiado la tinta de un bolígrafo por luz. Todos los años solemos proponernos en casa volver a enviar felicitaciones en papel escritas a mano, pero del mismo modo los días van avanzando y cuando nos queremos dar cuenta ya es demasiado tarde para hacerlo y que lleguen a tiempo a su destino. Así que finalmente, un año más, acabamos enviando una felicitación digital.

    La verdad es que me he divertido mucho haciendo esta felicitación. Todo el proceso ha sido una actividad en la que hemos participado toda la familia, lo que la hace más especial, al menos para mi. Y ha sido muy entretenido tanto preparar todos los elementos necesarios para la escena como hacer las fotos. Lo más complicado fue conseguir los pies del peque, pero con un poco de paciencia, la ayuda de su hermano y unos cuantos intentos al final conseguimos el objetivo.

    Una foto similar pero similar pero sin los adornos que hacen referencia a estas fechas la hicimos hace un par de meses. Y no fue la primera, hace cuatro años fue cuando hicimos la primera foto familiar de nuestros pies con la llegada de Gonzalo. Esa fue la foto que nos impulsó a repetirla hace dos meses incorporando al nuevo miembro de la familia. Y como este año quería que la felicitación fuera a través de una foto familiar pues pensé en repetirla, pero incorporando algunos elementos navideños. Espero que os haya gustado el resultado tanto como a mi. Pero, independientemente de que os guste o no, lo que si quiero es desearos que paséis unas felices fiestas

     

  • Teatro Calderón en Valladolid

    Teatro Calderón en Valladolid


    Los soportales del Teatro Calderón una noche cualquiera con un toque de “light painting” en la parte inferior. Gracias a la ubicación de los semáforos fue muy sencillo conseguir que las luces de de los vehículos dejaran estelas por toda la imagen. Esta me resultó especialmente atractiva por el patrón creado con rojo y amarillo. Lo normal es conseguir la estela roja correspondiente a la luz trasera de los coches así que esta le da un toque diferente. Por si te estás preguntando el origen de esta singular estela la respuesta es sencilla. Tan sólo es un ciclomotor con el intermitente encendido. Ese es el secreto de esos tramos amarillos.

    • Apertura: F14
    • Velocidad de obturación: 4 s
    • ISO: 100