Categoría: Blog

  • ¡Feliz 2018!

    ¡Feliz 2018!

    El año 2017 nos ha dejado y quiero desearos a todos un muy feliz 2018. Espero que 2017 haya sido un buen año en todos los aspectos de vuestras vidas, pero espero que 2018 sea al menos un poquito mejor. Tenemos por delante 365 días en los que seguir luchando por cumplir todos esos sueños que no hemos podido completar el pasado año, y sea este año en el que lo logremos o no, os animo a que sigamos soñando, marcándonos esas metas imposibles que nos mantienen viva la ilusión por seguir viviendo, por seguir soñando.

    La foto con la que os felicito el año es la que le ha gustado a mi abuela, un macro improvisado del ramo de flores que trajo mi padre a mi madre por su cumpleaños. En ella veo un poco todo lo que ha habido en 2017 y espero que tenga 2018: detalles, texturas, luces, sobras y, por supuesto, mucho color.

    ¡Feliz 2018  a todos!

  • Cursos de fotografía a punto de comenzar

    Cursos de fotografía a punto de comenzar

    Ya falta poco para que comience una nueva edición de los cursos de fotografía de la asociación cultural Nuevo Zorrilla. Este curso incorporará nuevos contenidos y herramientas con las que espero contribuir a que los asistentes disfruten lo máximo posible con la fotografía. Por mi parte está todo prácticamente listo para empezar, sólo queda hacer los últimos ajustes a todas las novedades. Lo que se mantendrá constante son las ganas y la ilusión puestas en este proyecto.

    En la imagen tenéis una visión general del curso y las actividades que se realizan en él. Podéis encontrar más información sobre los cursos aquí y también podéis contactar conmigo de la forma que os sea más cómoda para explicaros todo lo que queráis saber. Pincha para ver las formas de contacto.

    Cartel curso fotografía

  • La magia del atardecer y las siluetas

    La magia del atardecer y las siluetas

    Si tuviera que quedarme con un momento del día para hacer fotos creo que me quedaría con el atardecer. Uno de los motivos son esos cielos llenos de colores que son un espectáculo digno de admiración, capaz de atraer tu atención como si fuera un enorme imán. Cielos que combinados con las siluetas dan fotos que a mi personalmente me encantan, como las que acompañan a esta entrada. Aunque según lo escrito parece que lo tengo muy claro no lo es tanto. No es tan fácil la elección. La luz al amanecer también me gusta mucho, al igual que la luz de las estrellas y la luna en la oscuridad de la noche. Afortunadamente no hay que quedarse sólo con una, pero de ser así la del atardecer sería la ganadora.

    En lo que si que no he tenido ninguna duda es en las fotografías que tenían que ser la encargada de mostrar la magia de los atardeceres. El bonito colorido en el cielo que se ve en la foto es el fondo perfecto para mostrar una silueta que nos permita interpretar la escena sólo con la información de su contorno. En este caso tenemos varias siluetas. En la foto en vertical la principal es la de una mujer en las últimas semanas de su embarazo, esperando a que llegue ese nueva vida, ese nuevo día que empezará cargado de ilusión y con un montón de nuevas experiencias por descubrir. En la que está en horizontal comparten el protagonismo la silueta de un árbol y el entorno natural que lo rodea con una escena familiar con las siluetas de la misma mujer embarazada y su hijo que no ve llegar el momento de conocer a su hermanito.

  • Estar embarazada en verano tiene algunas ventajas

    Estar embarazada en verano tiene algunas ventajas

    El calor del verano puede ser incomodo para todos, pero si estás embarazada de unas cuantas semanas esas altas temperaturas pueden ser aún mas difíciles de llevar. Por eso, un verano más, disfruta de tu sesión fotográfica de premamá a un precio muy especial.  Aguantar todo este calor algo bueno tenía que tener.

    Puedes encontrar más información sobre las sesiones fotográficas de premamá en este enlace. No te quedes con dudas, contacta conmigo para resolver todas tus preguntas.

    [email protected]
    658 42 11 01
    Mensaje de Facebook   Mensaje de WhatsApp Mensaje de Telegram

  • En la recta final del embarazo

    En la recta final del embarazo

    Y con la recta final quiero decir ya en el último mes de embarazo. Cuando ya se acerca el momento del desenlace, cuando ya puede ser cualquier día. Cuando el peso y el volumen hacen que esas pequeñas cosas del día a día se hagan más difíciles de lo normal. El embarazo llega a su fin y las ganas de ver la cara al bebé que está a punto de nacer crecen y crecen día a día. Se acerca el momento de dar la bienvenida al nuevo miembro de la familia y también de decir adiós a esa tripita que ha ido creciendo durante todo el embarazo, la que te ha complicado las últimas semanas pero que te sentaba tan bien. Y nada mejor que una foto para ilustrarlo.

    En esta ocasión tenía muy claro la foto que os quería enseñar, aunque reconozco que he estado dudando entre ponerla en color o en blanco y negro. A mi particularmente me gusta más esta versión, me parece que el blanco y negro le da otra sensación de elegancia y delicadeza, aunque pienso que cualquiera de las dos hubiera sido perfectamente válida porque ambas transmiten el mismo mensaje e igual de bien. Una imagen que supone un bonito recuerdo de esas 40 semanas de embarazo, de esa tripita que ya no volverá y que guarda en su interior a ese chiquitín que no va a parar de crecer y se hará mayor a pasos agigantados. Esos 9 meses cargados de emociones que parecía que no iban a terminar nunca al final pasarán y los recordaremos más breves en nuestra memoria. Afortunadamente fotografías como la que veis podrán ayudarnos a recordar todas esas sensaciones, esos miedos, esas dudas, todo lo que sentíamos durante ese periodo de tiempo que recordamos breve pero en su día no lo fue tanto.

     

  • Fin de curso

    Fin de curso

    Se acerca el final del curso académico y, como no podía ser de otra forma, hemos llegado al fin de los cursos de fotografía que imparto a través de la Asociación Cultural Nuevo Zorrilla. El jueves tuvimos la despedida en el aula y el viernes por la noche pusimos el broche final con una salida nocturna por Laguna de Duero. Un paseo nocturno en el que pudimos experimentar y practicar distintas técnicas con una extraordinaria temperatura y un ambiente inmejorable que garantizaba disfrutar de una noche fotográfica. La verdad es que en las tres horas que estuvimos apenas hice media docena de fotos, entre ellas la que os comparto para ilustrar este final de curso. Esta vez la elección ha sido sencilla, este light painting que hicimos en el entorno del lago es lo más representativo de lo que hicimos. Sólo tengo esta foto porque yo era el que estaba jugando con las luces intentando lograr hacer una esfera, o algo parecido. Perfecta no es que sea, pero estoy bastante contento con el resultado, creo que fue un ejercicio interesante a la vez que divertido.

    Pero si hay algo que ha merecido la pena de este curso ha sido compartir la tarde de los jueves con un grupo de personas maravillosas, a las que tengo que agradecer su interés y participación en todas las actividades dentro y fuera del aula. Ahora toca empezar a pensar en Octubre, en introducir mejoras y nuevos contenidos para la siguiente edición de los cursos. Pero para eso tenemos unos calurosos meses por delante, así que ahora, !disfrutad del verano!

    • Apertura: F4.5
    • Velocidad de obturación: 30 s
    • ISO: 100
  • Y las fotos ganadoras del concurso son…

    Y las fotos ganadoras del concurso son…

    Ya tenemos el resultado tanto de la valoración del jurado como de los más de 350 votos que han emitido los visitantes a la galería del concurso que ha superado las 1000 visitas durante el periodo de votaciones . Gracias a todos por vuestra participación.

    Antes de dar a conocer la foto ganadora quiero felicitar a todos los participantes por sus trabajos. Y ahora si, tengo que dar la enhorabuena a Ana Trigueros por esa foto de la tela de araña que ha sido la ganadora de éste concurso.

     

    El premio a la foto más votada por los visitantes ha sido para la foto «campeón» de Iñaki Hierro. Enhorabuena por ese reconocimiento del público.

     

     

  • Concurso de fotografía

    Concurso de fotografía

    Pues ya está en marcha el primer concurso dirigido a los alumnos de los cursos de fotografía que comenzaron el pasado Octubre. Muchas gracias a todos por el interés que habéis puesto en esta actividad y por vuestra participación en el concurso. ¡Suerte a todos con vuestras fotos!

    Tenemos la gran suerte de contar con un jurado excepcional al quiero agradecer que me regalen una parte de su valioso tiempo para valorar las obras enviadas por los participantes. Es un jurado de auténtico lujo compuesto por tres grandes fotógrafos que os iré presentando en los próximos días para acercaros un poco más a su trabajo. Muchas gracias por esa generosidad, de verdad.

    Y gracias a todos los que en los próximos días vais a visitar la galería del concurso para dar vuestra opinión y contribuir a decidir que foto recibirá el premio del público a la más votada. Recordad que podéis votar hasta el día 19 de Abril.

    Y por último aquí tenéis un enlace a la galería para que podáis visitarla y darnos vuestra opinión.

    https://arturophotography.es/concurso-fotografico/

  • El castillo de Valencia de Don Juan, una tarde de reencuentros

    El castillo de Valencia de Don Juan, una tarde de reencuentros

    Ya he compartido con vosotros fotos de otros castillos como el de Coca o el de Simancas, pero esta visita al castillo de Valencia de Don Juan fue diferente.

    Era un sábado de esos en los que sales de excursión en familia. De esos en los que sales a visitar algún lugar nuevo, o alguno ya conocido. En este caso hubo un poco de todo. La mañana fue para descubrir Mayorga y el museo del pan, y la tarde para volver a visitar Valencia de Don Juan y su castillo. Habían pasado ya 20 años desde que vi éste castillo por primera vez. Por entonces no había cámaras digitales, pero me acompañaba una cámara analógica con la que hice las fotos que tenía de este castillo hasta la semana pasada. Poco se parecen esas fotos a la que os muestro hoy. Es cierto que el castillo ha cambiado desde entonces, ahora alberga un museo en el interior de la torre del homenaje, pero el cambio en la forma en la que hice aquellas fotos y ésta que acompaña esta entrada ha sido mucho mayor.

    Hace 20 años lo que hice fue buscar el punto de vista que me gustó para la imagen, encuadrar y disparar. Y luego llevar el carrete a revelar y cruzar los dedos para que al recibir la foto hubiera salido bien. Ahora el proceso ha sido completamente diferente y enfocado a aprovechar varias de las técnicas que nos permite la fotografía digital. La primera de ellas ha sido en la forma de encuadrar, ya que me plantee la imagen como una fotografía panorámica en la que, para abarcar todo el castillo, he utilizado 6 fotografías encuadradas en vertical. En segundo lugar, para aprovechar las condiciones de luz que nos ofrecía esa tarde opté por hacer una foto de alto rango dinámico, por lo que para cada uno de esos encuadres verticales hice 3 fotos con distintas exposiciones. Así que lo que veis es la combinación de 18 fotos, algo impensable hace 20 años con la fotografía analógica. La técnica utilizada en esta foto del castillo de Valencia de Don Juan es bastante parecida a la que utilicé para el castillo de Coca, pero con ajustes muy diferentes a la hora de dar el aspecto final a la imagen.

    Pero no fue el único reencuentro que hubo esa tarde. Por casualidades de la vida allí mi mujer se encontró con una amiga de la infancia a la que hacía también muchos años que no veía. Curiosamente su hija en el colegio también estaba haciendo el proyecto de los castillos y ése había sido el motivo tanto de su visita como la nuestra.

  • La última flecha de Cupido

    La última flecha de Cupido

    Y si me descuido un poco Cupido me deja sin foto. Bueno, para ser realista me hubiera dejado sin flecha para la foto, que para las fotos ya no había vuelta atrás.

    Este año no voy a comentar nada acerca de mi opinión acerca de San Valentín y el 14 de Febrero. No voy a repetir la misma historia todos los años, que luego me vais a llamar pesado (y con razón). Esta vez me planteé esta fecha como la oportunidad para hacer una foto con su temática aprovechando la ternura y el amor que transmiten los bebés. En la foto sólo se ve la flecha realizada en plan casero a partir de un palito de esos que dan a los niños con un globo y un poco de goma eva roja, pero también había un arco hecho con una percha, un poco de lana y más goma eva. Opté por prescindir del arco para esta foto porque no lo veía seguro para un bebé de 5 meses, y la seguridad es lo primero. Pero sí lo usé con un niño de 4 años para el que resultaba mas adecuado.

    Desde que he visto la foto se me ha metido la cabeza que tenía que ir en blanco y negro. No es que no me gustase en color, pero ha sido de esas fotos que las visualizas en blanco y negro en tu cabeza y ya no hay forma de querer presentarla de otra forma. El mantener el color de la flecha ha sido un poco por mantener el simbolismo de la imagen con el día de hoy, aunque no he podido evitar bajarle un poco la saturación para que se integrara mejor en el resto de la imagen. El rojo original de la flecha era demasiado intenso hasta para Cupido