Categoría: General

General

  • Cuando el amor se convierte en odio

    Cuando el amor se convierte en odio

    Cuando el amor se convierte en odio es sólo el título de la foto, una foto que tenía que enseñaros hoy. Ya cuando la hice, un par de meses atrás, pensaba en que os la mostraría hoy. No pensaba en el día como 25 de Noviembre, y mucho menos como el Black Friday con el que llevan aburriendo toda la semana (y me quedo corto), sino en el día internacional contra la violencia de género. Y es que es algo que no alcanzo a entender. Por muchas vueltas que le de no soy capaz de entender la violencia contra una persona a la que quieres. La violencia no me gusta, pero puedo llegar a entender que se produzca contra alguien que es un enemigo, hacia el que se siente un odio muy profundo. Pero hacia alguien a quien quieres, alguien con quien compartes y has compartido tantos momentos y tantas experiencias… pues no, no lo entiendo. Y por desgracia estos comportamientos son más frecuentes de lo que en ocasiones pensamos. Quiero pensar que estos actos de violencia cada vez van descendiendo, que estás conductas se irán acabando y llegará un día en el que marcar un día en el calendario para concienciarnos de algo así no sea necesario, y sea sólo un recuerdo de esos tan oscuros que cuentan los libros de historia que ocurrían en épocas pasadas.

    No creo que haga falta explicar mucho de la relación de la foto con este tema. Todos los elementos confluyen en un mismo mensaje. Debo decir que la idea no es mía, sino de la mujer que viste el traje de novia en la foto, esta es sólo mi interpretación de su idea con un mensaje muy claro. Confío que entre todos algún día podremos enterrar el maltrato de una vez por todas.

  • Colegio abandonado

    Colegio abandonado

    Hoy quería aprovechar que es el día mundial de la fotografía para compartir una nueva imagen con vosotros. Para esta ocasión me parecía apropiado una imagen en blanco y negro, para de algún modo recordar los inicios de esos 177 años de historia. Por eso y porque tengo que reconocer que me gustan mucho las fotografías en blanco y negro. Ello me ha recordado que tenía esta foto en blanco y negro por ahí, así que no le he dado más vueltas y he decido que hoy sería su día.

    La fotografía muestra la ventana de lo que en su día debió ser un colegio, por lo que me han contado, y que hoy en día está abandonado. Este colegio abandonado se encuentra en Laguna de Duero, de hecho este edificio ya os lo he mostrado anteriormente, es el que se ve en la imagen en Atardecer en Laguna de Duero. Una imagen sencilla, que muestra únicamente una ventana rota en una pared de ladrillo que me pareció oportuno mostrar en blanco y negro, dando un mayor protagonismo al negro, para tratar de transmitir mejor la sensación de abandono por el paso del tiempo que desprende el edificio al acercarse a él.

    • Apertura: F6.3
    • Velocidad de obturación: 1/640 s
    • ISO: 400
  • ¡Bienvenidos a mi nuevo sitio web!

    ¡Bienvenidos a mi nuevo sitio web!

    Luces de carretera
    Hace unos días os anunciaba que iba a haber novedades. ¡Pues aquí están! Bienvenidos a mi nueva web, completamente reformada y con un enfoque diferente. En ella, además de continuar con el blog, os presento y os iré presentando servicios que puedo proporcionar y actividades que desarrollo relacionadas con la fotografía. Espero que os guste.

    Todavía hay varias páginas por hacer y mucho contenido que subir, y más ideas y servicios que compartir con vosotros, pero no podía esperar a que estuviera todo completo. Poco a poco iré completando todas las cosas que tengo pendientes para que el sitio esté más completo, aunque seguirá en continua evolución. Queda mucho camino por recorrer pero el primer paso ya está dado, ahora queda seguir avanzando día a día, paso a paso, foto a foto. La que acompaña este texto no tiene mucho misterio, simplemente hace referencia a ese camino en el que la luz es la protagonista.

    Aunque la estructura del sitio ha cambiado, en el blog podréis encontrar todo el contenido que había antes la página, aunque con una presentación diferente. En el blog continuaré publicando mis reflexiones y mis fotos más personales, a la vez que cualquier otro tipo de novedad.

    Nada más, os dejo que os deis una vuelta por el sitio y me contéis que os parece.

  • Para los amantes de los coches clásicos

    Para los amantes de los coches clásicos

    Este fin de semana los amantes de los coches clásicos tenéis una cita en Laguna de Duero. Un año más durante el fin de semana correspondiente a las fiestas de San Pedro Regalado se podrá disfrutar del particular encanto de estos vehículos, que distan mucho de la tecnología y el aspecto de los coches actuales pero poseen esa belleza atemporal y esa capacidad de hacernos recordar momentos pasados.

    El coche que veis en la foto es un Alpine A110, un deportivo de esos que sigue atrayendo todas las miradas a pesar del paso del tiempo. La foto fue tomada hace dos o tres semanas en la primera concentración de vehículos clásicos de Aranda de Duero. La verdad es que me encontré con la concentración por casualidad, ese fin de semana estaba en Aranda disfrutando de la compañía de mi familia y coincidió que se celebraba ésta concentración que reunía coches, motos y algún pequeño camión. Afortunadamente la cámara había viajado conmigo y pude hacer alguna foto como la que os muestro mientras compartía la mañana del domingo con familiares y amigos.

    La pena era que alguien había tenido el mal gusto de ensuciar la pared justo en la parte de la pared que se ve detrás del coche. No era un graffiti de esos bonitos que a veces podemos encontrar en algunos lugares, no. Todo lo contrario, sólo era un cutre intento de firma de esos que tanto abundan, por desgracia, y que no hace falta que lo diga pero resultaba tremendamente antiestético. El Alpine merecía algo mejor que compartir la foto con un horroroso y mal trazado garabato, así que he tenido que limpiar un poco esa pared, lástima que no pueda limpiarse igual de fácil en la realidad que utilizando Gimp. Y ya puestos aproveché para eliminar el número de la matrícula y aislar el coche completamente del Renault 4 de color verde que tenía como vecino.

    Ya sabéis, los vehículos clásicos os esperan en Laguna de Duero este fin de semana.

    • Apertura: F6.3
    • Velocidad de obturación: 1/800 s
    • ISO: 400

     

  • A buen entendedor…

    A buen entendedor…

    … pocas palabras bastan. Así que no tengo mucho que decir de la foto que hoy comparto con vosotros. Por si hubiera alguna duda, se trata de unas deliciosas galletas elaboradas de forma artesanal y decoradas pacientemente a mano hasta el último detalle. No era la primera vez que mi mujer hacía galletas, y puedo decir que tampoco ha sido la última y le siguen saliendo igual de buenas, aunque esta vez se trataba de una ocasión muy especial y sólo con verlas se percibía ese extra de amor con el que estaban hechas. La decoración original era en rosa, pero después del viernes pasado me ha parecido más apropiado cambiar el rosa por el azul. Se que ahora la foto es menos fiel al aspecto real que tenían las galletas, pero se ajusta más a la realidad que está representada en ellas.

    Podría seguir hablando más pero miro la foto y se que no hace falta, el dulzor de estas galletas me ha parecido prefecto para describir este momento.

    • Apertura: F10
    • Velocidad de obturación: 1/40 s
    • ISO: 400

     

  • Romance férreo

    Romance férreo


    Esta historia transcurre durante un viaje en tren, pero no un viaje en uno de esos trenes de alta velocidad que tenemos en la actualidad, capaces de recorrer grandes distancias en un breve intervalo de tiempo. Más bien se trata de uno de esos interminables viajes en tren que suponían horas y horas compartiendo el espacio y el tiempo con otros viajeros, esos viajes que no he vivido en primera persona pero de los que he oído hablar en múltiples ocasiones en los que el propio viaje representaba toda una aventura. Aunque no necesariamente como la de estos dos viajeros, que vieron como sus caminos se encontraron durante el avance de ese tren. Si después de llegar a la estación siguieron el mismo camino u otro eso ya no lo se, te dejo libertad para que decidas cual es…

    Ésta iba a haber sido la primera de una serie de tres historias diferentes pero con un origen común, pero de momento es la única que he realizado a través de esta foto. En esa vía antigua que sugiere un viaje largo y lento, duración que nos confirma la pérdida de nitidez según vamos recorriendo ese tramo de vía. De nuestros protagonistas no diré nada, ficticios o reales seré discreto y les mantendré en el anonimato. Va a ser verdad eso de que una imagen vale más que mil palabras…

    Aunque no es una sola foto, no hace falta que te diga que no tengo tantos zapatos iguales :-), todas las utilizadas para componer la imagen final fueron tomadas con los mismos parámetros. El resto nada, una rato entretenido haciendo caminar a esta parejita y otro un poco más largo para que todos aparezcan juntos. Una de esas imágenes divertidas de preparar, editar y recordar.

    • Apertura: F6.3
    • Velocidad de obturación: 1/200 s
    • ISO: 100

     

  • Salpicando un poco y jugando con el flash

    Salpicando un poco y jugando con el flash


    Hacía mucho tiempo que no hacía este tipo de fotos pero el otro día necesitaba alguna para mostrar alguna de las posibilidades de utilizar un flash externo así que me decidí a hacer unas cuantas. Esta es la primera que hice y una de las que más me gustó por las salpicaduras provocada por el pequeño disco de madera al sumergirse en el agua del vaso. En otras me falló la puntería en lugar de salpicaduras de agua conseguí ver los rebotes del objeto en el borde del vaso y en el taburete en el que se encontraba apoyado, fueron menos que en las que si que acerté, pero también tienen su encanto. Al final quería subir una, y como me gustaban varias al final he optado por poner la primera de todas, al menos como imagen destacada ya que por una vez voy a poner varias fotos en la misma entrada, y puede que lo haga más a menudo ya que me facilita bastante la tarea de seleccionar la foto.

    Estas fotos me parecían adecuadas para esta nueva publicación tras unas semanas en las que no he hecho muchas fotos y no he publicado nada, pero en las que me he dedicado a mejor el rendimiento de este sitio web, consiguiendo que cargue bastante más rápido. No a la velocidad del destello del flash, pero lo suficientemente rápido como para olvidarme de éste tipo de tareas por un tiempo, o al menos eso espero.

    En esta ocasión las tres comparten los parámetros de la cámara, a excepción del tiempo de exposición ya que las hice en modo bulb utilizando el disparador remoto con lo que el tiempo fue distinto en cada toma, pero en esta ocasión no tenía demasiada importancia este parámetro al esta en completa oscuridad iluminando la escena únicamente con el flash.

    • Apertura: F11
    • Velocidad de obturación: 1 s
    • ISO: 100

    &nbsp

  • 25 de Diciembre… ¡Feliz Navidad!

    25 de Diciembre… ¡Feliz Navidad!


    Ya llevaba mucho tiempo sin compartir ninguna foto y hoy era la fecha límite para hacerlo, no podía dejar la ocasión para desearos a todos una feliz Navidad. Los últimos meses he estado muy desconectado tanto de ésta página como de las distintas redes sociales en las que solíamos coincidir, demasiadas actividades y proyectos en la agenda han ocupado mi tiempo y había que elegir, conectarse o dormir.

    Cuando hace dos días me dispuse a hacer una foto para compartir por Navidad no pensaba para nada en esta foto. Mi idea inicial estaba centrada en una de las bolas que decoran el árbol de Navidad de mi casa, iba a ser una foto llena de luz y color, para transmitir la alegría de estas fiestas. Y hice la foto y al revisarla en la pantalla de la cámara me gustaba y pensaba darla por buena, pero entonces mi mirada se encontró con una vela con forma de árbol de Navidad. No tenía bolas, ni espumillón, ni luces, pero se resistía a que una vez más las luces y adornos navideños fuesen a ser el centro de las miradas y acaparasen toda la atención. En ese momento cambié completamente de idea. Deje a un lado los colores y cambié las luces por sombras, no tenía nada que ver con mi idea original, pero me gustaba. Y espero que a vosotros también. Pero os guste o no, disfrutad de estas fiestas y sed muy felices, en estas fechas y en el resto del año.

    • Apertura: F5.6
    • Velocidad de obturación: 1/50 s
    • ISO: 400

     

  • Mi caligrafía analógica y digital

    Mi caligrafía analógica y digital


    Si os dijera que mi caligrafía es mala estaría siendo muy benévolo y poco objetivo, es algo que cualquiera que haya intentado leer algo escrito de mi puño y letra puede confirmar. Es un hecho que tengo asumido desde cuando siendo un niño me decían éso de que iba para médico. Y no ha sido por falta de práctica, anda que no habré escrito kilómetros y kilómetros tomando apuntes durante mis años de estudiante, pero no ha sido suficiente para que mi caligrafía sea algo de lo que pueda presumir. Con la llegada de las nuevas tecnologías el escribir utilizando un teclado ha sido una solución para este problema, ya que ahora tengo la certeza de que cualquier persona puede leer ésto que escribo sin tener que ejercitar su imaginación para tratar de descifrar mis palabras en base a mis trazos y el contexto. Pero por otro lado también ha contribuido a que cada vez que escribo algo a mano me dé cuenta que aún tenía margen para hacerlo peor, lo cual no deja de sorprenderme. Es paradójico que la misma tecnología que ayuda a solucionar un problema al mismo tiempo esté pudiendo agravarlo.

    Ya no quiero ni imaginar el resultado si tuviera que escribir con una pluma como la de la foto en lugar de con un boli, y no lo digo por las dimensiones de la pluma. No se me ocurría una imagen más adecuada para acompañar mis legibles palabras digitales, una pluma en una ciudad de tanta tradición literaria como es Salamanca.

    • Apertura: F7.1
    • Velocidad de obturación: 1/200 s
    • ISO: 400